Otras terapias
Acuaterapia y Watsu
El agua nos atrae desde siempre por su aspecto educativo, lúdico y formativo, pero en los últimos años se está poniendo en alza su valor terapéutico. Teniendo en cuenta estás y otras características del agua desde hace un tiempo distintos fisioterapeutas se han especializado en la actividad acuática para trasladar los tratamientos desde la camilla convencional a la camilla tridimensional que nos ofrece el agua de la piscina.
Nuestra terapia acuática, está basada en el Watsu y en diversos métodos fisioterapéuticos utilizando el juego en el agua para el logro de objetivos sin apenas esfuerzo por parte del niño. El tratamiento en el agua es muy diferente al que se realiza en tierra porque aprovechamos los principios hidrostáticos del medio para conseguir los objetivos con el mínimo esfuerzo.
Esta terapia es beneficiosa porque incide en el desarrollo integral del niño tanto a nivel psicomotor, cognoscitivo como socio-afectivo por ello va dirigida a bebes/niños prematuros o que hayan sufrido alguna lesión durante el embarazo o el parto, también con: alteraciones psicomotrices, dificultades de aprendizaje, bloqueos emocionales, inhibición, hiperactividad o déficit de atención, alteraciones de conducta, etc. Además es una ayuda muy beneficiosa, para los niños con grandes disfunciones, tales como: Parálisis cerebral, S. de Down, S. de Apert, Autismo, etc..
La fisioterapia acuática no sólo es una medida terapéutica, sino que es recomendable para todos los niños desde los 4 meses, ya que contribuye al desarrollo general del mismo, potenciando el vínculo materno/paterno y fomentando la relación afectiva y social del niño con los padres y con el resto de niños.
La terapia acuática se aplica teniendo en cuenta la relación y la experiencia previa del niño en el agua y los condicionantes propios de cada patología. Las sesiones son individuales uniendo Watsu y Fisioterapia Acuática en aquellos casos en los objetivos específicos del tratamiento así lo requieran.
WATSU es una técnica acuática de trabajo corporal de efecto profundo y de gran potencial terapéutico. Este proceso es realizado en agua caliente a 35ºC, en el que el terapeuta a través de técnicas específicas, conduce a un completo estado de relax. WATSU ha sido elegido «SPA tratament of the year», Al Baccarat Asia SPA Awards en el Año 2005.
Fue creado en los inicios de los años 80 por el terapeuta corporal y maestro de Zen Shiatsu Harold Dull, que transportó sus conocimientos a las aguas calientes de las piscinas de Harbin Hot SPrings, en California. A través de sus experiencias de más de 15 años, descubrió que los alargamientos y movimientos del Shiatsu eran particularmente eficaces en el agua, originando así el WATSU.
Pueden disfrutar del WATSU niños, jóvenes, adultos, ancianos y muy recomendado en mujeres gestantes. El WATSU ayuda también en los casos de deficiencia física, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, dolores musculares, tensiones agudas y crónicas, Parkinson y Fibromialgia.
El cuerpo será sostenido en posición horizontal, siempre sustentado por el terapeuta, que realzará movimientos de rotación e inclinación, con balanceos suaves y armónicos, estiramientos y presiones. La alternancia de movimientos y momentos de «simple flotación» favorecen el relajamiento muscular, desbloquean puntos de tensiones físicas, mentales y energéticas.
El WATSU proporciona mejorías para quienes presentan dolores generalizados, agudos o crónicos, desórdenes relacionados con estrés o ansiedad. Los pacientes con patologías neurológicas, Parkinson o Fibromialgia, aprecian una notable mejoría en su tono muscular, en el sistema sensorial, la coordinación motora y la integración de los reflejos tónicos; estimula las reacciones de equilibrio, mejora la movilidad y la estabilidad.
¿Quieres colaborar?
Ponte en contacto con nosotros sin compromiso
C.C. Los Prados A25, 1º
Calle Joaquín Costa s/n
33011 Oviedo, Asturias
info@fundacionaindace.org


